Site Title: Escritos Juveniles: La Edad de Piedra. Tomo IV. Voces I

José Carlos Mariátegui; prólogo, notas y compilación de Alberto Tauro

Tabla de contenidos

  • Índice
  • Presentación
  • Prólogo
  • Voces I
  • I. Publicados en julio de 1916
  • II. Publicados en agosto 1916
  • III. Publicadas en Septiembre de 1916
  • IV. Publicados en octubre de 1916
  • V. Publicados en noviembre de 1916
  • Sobre el autor
  • Colofón
Otros Formatos
  • PDF
  • EPUB
Citar esta Página
APA Mariátegui, J. (2022). Escritos Juveniles: La Edad de Piedra. Tomo IV. Voces I. Archivo José Carlos Mariátegui.
logo Mariateguilogo Mincul

© 2022 Archivo José Carlos Mariátegui

CC-BY CC-BY-NC
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ or send a letter to Creative Commons, PO Box 1866, Mountain View, CA 94042.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ or send a letter to Creative Commons, PO Box 1866, Mountain View, CA 94042.
  • Acerca del Proyecto
  • Publicaciones
  • Colecciones
Skip to Main Content
  • Previous Page: Previous Page Carta de José Carlos Mariátegui a …
  • Home Page: Home Page
  • Next Page: 4.1. Claudicaciones Next Page
92/144

IV. Publicados en octubre de 1916

  • 4.1. Claudicaciones 
  • 4.2. Malos presentimientos 
  • 4.3. Interrogaciones 
  • 4.4. Gesto tonante 
  • 4.5. Discursos, discursos, discursos 
  • 4.6. Fiesta grande - Dudas 
  • 4.7. Luto 
  • 4.8. El segundón - En el índex 
  • 4.9. Monotonía 
  • 4.10.. El gran debate 
  • 4.11. Languidez 
  • 4.12. Tarde de campanillazos 
  • 4.13. Estertores 
  • 4.14. Absoluciones 
  • 4.15. Glosa y apostillas 
  • Hipódromo de Santa Beatriz, que estuvo emplazado en el actual Campo de Marte y fue escenario de muchos “escritos juveniles” de Juan Croniqueur 
  • 4.16. Dividendo presidencial 
  • 4.17. Gran minuto parlamentario - La moción inminente - La chispa - EL instante - La culminación - S.E. se equivoca 
  • 4.18. La jornada de ayer 
  • 4.19. Milagro patente 
  • 4.20.. Día de gracias 
  • 4.21. Champaña 
  • 4.22. Atingencias y carpetazos 
  • 4.23. Precepto todopoderoso - El régimen y la operata 
  • 4.24. Postrimerías - La lámpara maravillosa 
  • 4.25. Gesto adusto - El status quo 
  • 4.26. El último día - Debate emocionante 
  • 4.27. Apoteosis 
  • 4.28. Ánimos compungidos 
  • 4.29. Entre interrogaciones 
  • 4.30.. Cenit 
  • 4.31. La poesía y la política 
  • Luis Miró-Quesada de la Guerra, alcalde de la ciudad de Lima (1916-1918) 
  • Go back a page Go back a page Atrás Previous Page (left keyboard arrow or swipe)
  • Siguiente Go to next page Go to next page Next Page (right keyboard arrow or swipe)
Search Search