Reúno en este libro, organizados y anotados en siete ensayos, los escritos que he publicado en “Mundial” y “Amauta” sobre algunos aspectos sustantivos de la realidad peruana. Como LA ESCENA CONTEMPORÁNEA, no es éste, pues, un libro orgánico. Mejor así. Mi trabajo se desenvuelve según el querer de Nietzsche, que no amaba al autor contraído a la producción instencional, deliberada, de un libro, sino a aquél cuyos pensamientos formaban un libro espontánea e inadvertidamente. Muchos proyectos de libro visitan mi vigilia; pero sé por anticipado que sólo realizaré los que un imperioso mandato vital me ordene. Mi pensamiento y mi vida constituyen una sola cosa, un único proceso. Y si algún mérito espero y reclamo que me sea reconocido es el de –también conforme un principio de Nietzsche– meter toda mi sangre en mis ideas.
Para leer los siete capítulos del libro pueden revisar la página Marxists.org en la sección dedicada a José Carlos Mariátegui.
Exposiciones
Este proyecto desarrollado por el artista José Vera Matos sobre José Carlos Mariátegui, el más célebre pensador marxista peruano, propone una alianza imposible para una tarea inaudita.Se trata de una suerte de “diálogo” donde Vera se aproxima a Mariátegui repasando metódicamente las reflexiones recogidas en los Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, el libro seminal del pensamiento socialista peruano que recorre críticamente la historia —económica, social, política, religiosa y cultural— del Perú desde tiempos precolombinos hasta el año de su publicación (1928).
- 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana por José Vera Matos, Museo José Carlos Mariátegui (Lima), abril-junio, 2018. Visualizar aquí
Recursos
- Historia de los Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, 2018. Visualizar aquí
- Número de ediciones de los Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. Visualizar aquí