V. Otras ediciones de Defensa del marxismo en América Latina y en Europa

  • Ricardo Portocarrero Grados, Archivo José Carlos Mariátegui

Argentina. Como ya se mencionó anteriormente, entre la primera edición en Chile de Defensa del marxismo y la primera edición peruana por la Empresa Editora Amauta, en Buenos Aires se habría hecho una edición en 1955, según la primera edición de La novela y la vida. Sin embargo, no hemos logrado todavía localizar un ejemplar de ésta. Más recientemente, la editorial Quadrata ha impreso una nueva edición en el 2007, la cual reproduce íntegramente la “edición canónica” de la Empresa Editora Amauta.1 Por esos años, la página web ultimorecurso.org.ar publicó una edición en formato PDF basada en la versión de la revista Amauta, es decir numerada, sin los títulos originales de las revistas Variedades y Mundial, corrigiendo el error de numeración.2 No cuenta con prólogo, introducción o estudio preliminar.

Cuba. La única edición que conocemos de Defensa del marxismo en Cuba, se encuentra dentro del tomo I de la edición de las Obras de José Carlos Mariátegui, publicada por Casa de las Américas, en 1982. Esta edición reproduce integra la edición inicial de Defensa del marxismo por parte de Empresa Editora Amauta, es decir, Defensa del marxismo y Teoría y práctica de la reacción.3

Venezuela. Con la influencia que tuvo por más de una década el régimen bolivariano de Venezuela en los diferentes movimientos políticos de izquierda en América Latina, éste se propuso incorporar a su canon político e ideológico a José Carlos Mariátegui. Por ello impulsó desde la Fundación Editorial El Perro y la Rana, editar una nueva edición de las Obras Completas de José Carlos Mariátegui, reordenándolos y reagrupándolos en nuevos tomos. A la realización de esta tarea fueron convocados dos investigadores peruanos: Jaime Lastra y Martín Guerra. Resultado de aquella colaboración, se publicó Mariátegui: Polémica revolucionaria. Contribución a la crítica socialista IV. Defensa del marxismo y otros escritos.4 Como en otras ocasiones, no se trata de una edición revisada y crítica, sino de la transcripción reordenada y reagrupada de los artículos que componen las ediciones populares de las Obras Completas de Mariátegui. En ese sentido, la edición en la que se basan para este tomo IV, es la “edición canónica” de Defensa del marxismo.

“Este tomo comprende el texto completo del libro Defensa del marxismo (incluyendo “Teoría y táctica de la reacción” y “Especímenes de la reacción”) del volumen 5 de las Obras Completas de José Carlos Mariátegui, publicado por la Empresa Editora Amauta S.A.

Se anexa, además, un capítulo que hemos denominado “Marxismo y Sociedad”, que contiene los artículos “La agonía del cristianismo de don Miguel de Unamuno”, “La ciencia y la política” y “Los médicos y el socialismo” (del volumen 7 de las Obras Completas), así como los artículos “La mujer y la política”, “Las reivindicaciones feministas” y “El III Congreso Internacional de la Reforma Sexual” (del tomo 14 de las Obras Completas). Se ha respetado las notas de la edición original.” 5

Con respecto a la edición, en el artículo que escribe Jaime Lastra para acompañar esta edición, éste se limita a repetir la información de los editores de la Empresa Editora Amauta, sobre cómo se ha elaborado Defensa del marxismo.

“La versión definitiva del libro Defensa del marxismo (sexta edición, 1974) tiene dos partes: 16 artículos principales, en su primera parte, y 5 artículos sobre la ideología reaccionaria, más 5 artículos sobre los exponentes de la ideología de la reacción, que formaban la segunda parte del libro. Llegar a esta meta ha tenido sus vicisitudes que involucran, en un principio, al propio Mariátegui y, posteriormente, a los editores y colaboradores.

Mariátegui ordenó los primeros 16 artículos. Revisó y pulió estos escritos como para ser editados en forma de libro. Esto lo tuvo que hacer a partir de julio-1929 porque la totalidad de estos 16 artículos la escribió y publicó entre el 7 de julio de 1928 (primer artículo: “Henri de Man y la ‘crisis’ del marxismo”) y el 26 de junio de 1929 (último artículo: “La ciencia de la revolución”). En este período de casi diez meses que precedieron a su muerte (ocurrida el 16 de abril de 1930), el Amauta pensó completar su proyecto de libro _Defensa del marxismo _con una segunda parte bajo el título de Teoría y práctica de la reacción. Pero de esto último no dejo acopiado los artículos, sino solo su intención confesa. Por eso, los diez artículos que aparecen en la segunda parte del libro han sido recopilados por los editores. Y lo tuvieron que hacer orientados por las pistas que Mariátegui dejó en su correspondencia. En este esfuerzo, la cosa no ha sido fácil para los editores (hijos de Mariátegui). Por ejemplo, ellos mismos confiesan que el grupo de cinco artículos de Especímenes de la reacción lo publicaron primero en el libro El alma matinal, desde 1959 hasta 1964 (1ª, 2ª y 3ª edición del Tomo 3 de la Colección de Obras Completas de José Carlos Mariátegui). Y que, recién, el libro Defensa del marxismo los incorpora desde el año 1974 (6ª edición del tomo 5 de la Colección de Obras Completas de José Carlos Mariátegui), quedando así completada y acabada la versión definitiva, cuyo total de artículos son 26 escritos”.6

Aunque Lastra reconoce que Mariátegui no dejó acopiado la segunda parte, compuesta por Teoría y práctica de la reacción y Especímenes de la reacción, y que ésta fue incorporada por los editores de las Obras Completas, los acepta como parte indisoluble de Defensa del marxismo.

“Como se puede apreciar, son trabajos anteriores a los artículos principales. Y si Mariátegui decidió [sic] integrarlos a su libro Defensa del marxismo fue por el efecto de complementariedad, en el sentido de que la lucha contra el revisionismo y el dogmatismo no se puede librar exitosamente si, al mismo tiempo, no se lucha también contra la teoría reaccionaria, puesto que existe conexión entre estos”.7

Brasil. La única edición en portugués que conocemos de Defensa del marxismo, fue publicada por la editorial Boitempo, en el 2011. Actualmente se trata de una edición agotada. La esmerada edición estuvo a cargo de Yuri Martins Fontes, basada en la segunda edición (1964) de Defensa del marxismo por la Empresa Editora Amauta.8 En esta edición, solo se publica el ensayo Defensa del marxismo; no se incluye Teoría y práctica de la reacción. Más bien, se la complementa con un conjunto de artículos que provienen principalmente de La escena contemporánea, bajo el acápite Otros escritos.9 X

Chile. Como hemos visto, fue en este país donde finalmente se concretó la primera edición de Defensa del marxismo, no por una editorial sino por dos. Este interés inicial, no fue continuado, pero ha sido retomada en las últimas décadas. La primera edición chilena en el siglo XXI de Defensa del marxismo fue en una página web: Archivo Chile. Web del Centro de Estudios Miguel Enríquez (CEME), en el 2009.10 Esta institución editó y publicó en PDF los veinte tomos de las Obras Completas de José Carlos Mariátegui, elaborados por la Empresa Editora Amauta. En el caso de Defensa del marxismo, usó como base la séptima edición de 1976, por lo cual incluía también Teoría y práctica de la reacción y Especímenes de la reacción. No se incluyó ni la “Presentación” ni el “Addendum” que acompañaban a esta edición.

Más recientemente, un importante proyecto impulsado desde el Centro de Estudios del Pensamiento Iberoamericano, de la Universidad de Valparaíso, por parte del profesor Osvaldo Fernández y un equipo formado por jóvenes investigadores como Patricio Gutiérrez, Jorge Budrovich, Gonzalo Jara y, posteriormente, Claudio Berríos y Nadia Rojo Libuy, han publicado tres ediciones de Defensa del marxismo en 2015, 2017 y 2022.11 La base de estas ediciones fue la primera edición chilena de 1934, por la editorial Ediciones Nacionales y Extranjeras. Dicha edición no incluía, como hemos visto, Teoría y práctica de la reacción y Especímenes de la reacción.

En la “Presentación” de la edición de 2015, se señala lo siguiente:

“La presente edición comentada de Defensa del marxismo, toma como referente la publicación póstuma hecha en Chile por la editorial Ediciones Nacionales y Extranjeras en 1934, la primera de la cual se tenga noticia. Organizamos la edición manteniendo la numeración de los artículos, la ortografía y el sentido de la edición aludida. Sin embargo, decidimos no conservar el prólogo del escritor norteamericano Waldo Frank, titulado “Una palabra sobre Mariátegui”, así como también excluimos los textos de la segunda parte del libro, denominada “Las emociones de nuestro tiempo”.

Esta “reedición” contiene 52 citas al pie de página, que van dando cuenta de los cambios más relevantes ocurridos en las diferentes ediciones de los artículos. Estos fueron cotejados teniendo a mano las primeras ediciones: revista Variedades, Mundial, Amauta (edición facsimilar), así como su edición más difundida como libro: el volumen cinco de las Ediciones Populares de las Obras Completas de José Carlos Mariátegui (Empresa Editora Amauta), impresa decenas de veces [sic] desde 1959. El objetivo sería dar cuenta de las variaciones entre una edición y otra, para aportar así en la dilucidación de aquellos detalles que creemos permiten aproximarnos a los propósitos originarios de la obra.

La segunda parte de este trabajo presenta cuatro ensayos que de algún modo complementan las notas al texto de Mariátegui. Básicamente, informan, analizan, reflexionan y discuten el contexto de su producción, así como los problemas de interpretación que plantean los artículos”.12

Expand X José Carlos Mariátegui. Defesa do marxismo. Polemica revolucionária e otros escritos. Traduçao, organizaçao, notas e índice onomástico Yuri Martins Fontes. Sao Paulo, Boitempo Editorial, 2011. Archivo José Carlos Mariátegui

Lo más relevante de esta edición, con respecto a otras ediciones de Defensa del marxismo, son las “52 citas al pie de página, que van dando cuenta de los cambios más relevantes ocurridos en las diferentes ediciones de los artículos”, ya que se trata de un inicial pero importante aporte hacia una edición crítica definitiva. En esa misma dirección, ambas ediciones cuentan con un “Cuadro Comparativo de las publicaciones de los 16 ensayos que conforman Defensa del marxismo por José Carlos Mariátegui”.13

El breve artículo de Waldo Frank solo se incluyó en la edición de 2022 y los artículos agrupados bajo el acápite “Las emociones de nuestro tiempo” no fueron incluidos en ninguno. Finalmente, en la segunda edición se incluyó un prólogo que se mantuvo en la tercera.

Italia. Como es bien sabido, el mayor estudioso italiano de la obra de José Carlos Mariátegui en Italia, fue Antonio Melis. A instancias suyas, se han traducido y publicado diversos libros de Mariátegui, como 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, La escena contemporánea, La novela y la vida y, por supuesto, Defensa del marxismo. La primera edición al italiano se realizó en Roma por la Editorial Galileo, en 1971, a cargo de Giorgio Roverato, quién realizó la traducción y elaboró la presentación de la misma. Como en otros casos de ediciones anteriores a 1974, se basó en la edición original de Defensa del marxismo de Empresa Editora Amauta. Es decir, contiene Defensa del marxismo y Teoría y práctica de la reacción.14 La segunda edición al italiano se basó en la primera y contó con la participación de Antonio Melis, quién redactó un posfacio. La nueva traducción estuvo a cargo de Lucia Lorenzini y el cuidado de la edición de Ediciones Fahrenheit 451, de Roma. Se publicó en 1996.15 Más recientemente, la Editorial Pgreco Edizioni publicó en 2021 una nueva edición con los mismos criterios y una introducción a cargo de Maura Brighenti.16 En resumen, en todas las ediciones italianas solo se publicó Defensa del marxismo y Teoría y práctica de la reacción. Queda bastante claro que, a criterio de los editores, si la decisión de incluir Teoría y práctica de la reacción era discutible, la decisión de incluir Especímenes de la reacción, no era aceptable. Y

Francia. La primera y única edición al francés de Defensa del marxismo, es de reciente data. Esta edición se basa en la segunda edición italiana de 1996, ya que aquí se traduce al francés y se publica el texto de Antonio Melis, pero esta vez como prefacio. La traducción de los textos de Mariátegui al francés estuvo a cargo de Vladimir Aller, y el texto en italiano de Antonio Melis al francés, de Aymeric Monville. A diferencia de la edición italiana, aquí se incluyen Defensa del marxismo, Teoría y práctica de la reacción y Especímenes de la reacción.17 Esta edición ha tenido cierta difusión en Francia a instancias de Michael Löwy, quién se encargó de presentarlo tanto por Ediciones Delga,18 como en la Fondation Maison des Siciences de L’Homme.19 Z

España y Portugal. No tenemos conocimiento de ninguna edición de Defensa del marxismo en estos países.

Conclusiones en pos de una edición crítica de Defensa del marxismo

Luego de este largo recorrido, esperamos con ello establecer los criterios pertinentes para la preparación de una edición crítica de Defensa del marxismo en el contexto de los noventa años de su primera publicación en la revista Amauta. En esa dirección proponemos tres criterios básicos.

En primer lugar, basarnos en la versión publicada en la revista Amauta, es decir, retirando los títulos originales de los artículos publicados en Variedades y Mundial por una numeración arábiga y corrigiendo las evidentes erratas de impresión, como es el caso de la numeración que salta de la 9 al 11. Tiene que entenderse que, en esta versión, ya no se trata de una suma de artículos periodísticos, sino de algo distinto, de un ensayo integral.

En segundo lugar, no incluir las secciones Teoría y práctica de la reacción y Especímenes de la reacción, ya que, en el caso del primero, Mariátegui no llegó a elegir, ordenar y revisar un grupo específico de artículos periodísticos para convertirlos en un ensayo; y, en el caso del segundo, no solo Mariátegui no hizo lo anterior, sino que estos fueron elegidos y establecidos de manera arbitraria por los editores de las Obras Completas. Reordenar o reformular estas secciones no cambia el hecho concreto de que Mariátegui no llegó a elaborar el llamado “segundo ensayo”. La correspondencia de Mariátegui es demasiado genérica y ambigua al respecto para llegar a conclusiones precisas de a que artículos se estaba refiriendo precisamente. Eso, sin olvidar, que Mariátegui tenía derecho, y de hecho lo hizo, de cambiar de opinión o de criterio. Nada más alejado de Mariátegui que cualquier forma de ortodoxia.

En tercer lugar, recoger la propuesta hecha por el historiador chileno Osvaldo Fernández y su equipo de colaboradores de la Universidad de Valparaíso, de señalar a través de notas editoriales, los cambios y las modificaciones que Mariátegui realizó en el texto en el proceso de su redacción y elaboración. Pero esto tiene que hacerse, insistimos, sobre la base de la versión de Amauta y no de la primera edición chilena de 1934, ya que en ella se incurren en modificaciones no establecidas por Mariátegui. Por ejemplo, nuevamente la numeración, ya que se la divide en 17 partes en vez de 16.

Expand Y José Carlos Mariátegui. Difesa del marxismo. Introduzione di Maura Brighenti. Milano, Pgreco Edizioni, 2021. Archivo José Carlos Mariátegui
Expand Z José Carlos Mariátegui. Difesa del marxismo. Introduzione di Maura Brighenti. Milano, Pgreco Edizioni, 2021. Archivo José Carlos Mariátegui

Notas

  1. José Carlos Mariátegui. Defensa del marxismo. Buenos Aires, Ediciones Quadrata, 2007. ↩︎

  2. http://ultimorecurso.org.ar/drupi/files/defensa.pdf (Argentina). ↩︎

  3. José Carlos Mariátegui. Obras. La Habana, Ed. Casa de las Américas, 1982. 2 tomos. “Prólogo” de Enrique de la Osa. (Cfr. a Defensa del marxismo en pp. 61-64). El tomo I incluye: Defensa del marxismo (pp. 121-203) y Teoría y práctica de la reacción (pp. 205-224). ↩︎

  4. Mariátegui: Política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista IV. Defensa del marxismo y otros escritos. Caracas, Fundación Editorial El Perro y la Rana, 2010. Biblioteca José Carlos Mariátegui. Prólogo “Valoración del libro Defensa del marxismo”, por Jaime Lastra. Contiene: Defensa del marxismo, Teoría y práctica de la reacción, Especímenes de la reacción; Marxismo y sociedad [“La agonía del cristianismo de dos Miguel de Unamuno”; “La ciencia y la política”, “Los médicos y el socialismo”, “La mujer y la política”, “Las reivindicaciones feministas” y “El III Congreso Internacional de la reforma sexual”]. ↩︎

  5. “Criterio de esta edición”. Mariátegui: Política Revolucionaria IV: Defensa del marxismo y otros escritos. Caracas, Fundación Editorial El perro y la rana, 2010. p. 11. ↩︎

  6. Jaime Lastra. “Valoración del libro Defensa del marxismo”. En: Mariátegui: Política Revolucionaria IV: Defensa del marxismo y otros escritos. Caracas, Fundación Editorial El perro y la rana, 2010. pp. 15-16. ↩︎

  7. Jaime Lastra. “Valoración del libro Defensa del marxismo”. En: Mariátegui: Política Revolucionaria IV: Defensa del marxismo y otros escritos. Caracas, Fundación Editorial El perro y la rana, 2010. p. 16. ↩︎

  8. En la página 28, se reproduce la carátula interior de dicha edición. ↩︎

  9. José Carlos Mariátegui. Defesa do marxismo. Polemica revolucionária e otros escritos. Taducao, organizacao, notas e índice onomástico Yuri Martins Fontes. Sao Paulo, Boitempo Editorial, 2011. Contiene: Defesa do marxismo, Outros escritos (“A crise da democracia”, “Fato e ideias da revolucao rusa”, “A crise do socialismo”, “A mensagem do oriente”, “As reivindicacoes feministas”, “Programa do Partido Socialista Peruano”). ↩︎

  10. http://www.archivochile.cl/Ideas_Autores/mariategui_jc/s/Tomo5.pdf (Chilena). Al final de la versión en PDF de Defensa del marxismo, dice lo siguiente: “El portal de CEME es un archivo histórico, social y político básicamente de Chile y secundariamente de América Latina. No consigue ningún fin de lucro. La versión electrónica de documentación se provee únicamente con fines de información y preferentemente educativo culturales”. ↩︎

  11. José Carlos Mariátegui. Defensa del marxismo. Edición de 1934 comentada. Valparaíso, Centro de Estudios del Pensamiento Iberoamericano - Universidad de Valparaíso, 2015; José Carlos Mariátegui. Defensa del marxismo. Edición comentada. Valparaíso, Centro de Estudios del Pensamiento Iberoamericano - Universidad de Valparaíso, 2017. Segunda edición; Defensa del marxismo. Edición chilena de 1934. Valparaíso, Centro de Estudios del Pensamiento Iberoamericano - Universidad de Valparaíso - Ediciones Inubicalistas, 2022. Patricio Gutiérrez (Editor). ↩︎

  12. “Presentación”. Valparaíso, 2015. pp. 4-5. Primera edición a cargo de Osvaldo Fernández, Patricio Gutiérrez, Jorge Budrovich y Gonzalo Jara, cada uno de los cuales publica un artículo. ↩︎

  13. En la primera edición, el Cuadro Comparativo de las publicaciones de los 16 ensayos que conforman Defensa del marxismo por José Carlos Mariátegui, va detrás del artículo de Patricio Gutiérrez. En la segunda edición, el Cuadro Comparativo de las publicaciones de los 16 ensayos que conforman Defensa del marxismo por José Carlos Mariátegui, va detrás del libro; y se agrega el artículo de Claudio Berríos. En la tercera edición, el Cuadro Comparativo antecede a los artículos de las ediciones anteriores y se agrega uno nuevo de Ricardo Portocarrero Grados. ↩︎

  14. Giorgio Roverato. Presentaziones [ecura] a José Carlos Mariátegui, Difesa del marxismo, Padova-Roma, Galileo Editori, 1971. Contiene: Difesa del Marxismo e Teoria e pratica della reazione. No hemos podido consultar un ejemplar de esta edición, pero contamos con la fotocopia de la carátula, la contra carátula y el índice del libro, proveniente del Archivo José Carlos Mariátegui. ↩︎

  15. Traduzione di Lucia Lorenzini e postfazione di Antonio Melis a José Carlos Mariátegui, Difesa del marxismo, Roma, Edizione Fahrenheit 451, 1996. Contiene: Difesa del Marxismo e Teoria e pratica della reazione. ↩︎

  16. José Carlos Mariátegui. Difesa del marxismo. Introduzione di Maura Brighenti. Milano, Pgreco Edizioni, 2021. Además de Difesa del Marxismo y Teoria e pratica della reazione, se ha agregado un Apéndice con cuatro artículos (“La forze socialista italiane”, “Lo scima del socialismo”, “Il Partito Socialista Italiano e la Terza Internazionale”, “L’Uomo e il mito”). ↩︎

  17. José Carlos Mariátegui. Défense du Marxisme. Traduit de l’espagnol par Vladimir Aller et Préface d’Antonio Melis. París, Éditions Delga, 2014. La traducción del
    Prefacio: Traduit de l’italien par Aymeric Monville, de la edición italiana de Fharenheit 451. Dice: Titre original espagnol: Defiesa del marxismo, 1930 (sic). Primera edición al francés. Contiene: Défense du Marxisme, Théorie et pratique de la réaction y Spécimens de la réaction. ↩︎

  18. Présentation du livre Défense du marxisme de José Carlos Mariátegui: https://www.youtube.com/watch?v=QjdK_zFHmwk ↩︎

  19. Défense du marxisme? Autour de la pensée de José Carlos Mariátegui: https://www.canal-u.tv/video/fmsh/defense_du_marxisme_autour_de_la_pensee_de_jose_carlos_mariategui.49707 ↩︎

of